Óscar Ibáñez solo piensa en una victoria de la selección peruana ante Venezuela de visita por Eliminatorias 2026, por lo que prepara un imponente once
La selección peruana se juega una carta decisiva en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Bajo la dirección de Óscar Ibáñez, el combinado nacional visitará a Venezuela este martes 25 de marzo en el Estadio Monumental de Maturín, en un partido correspondiente a la fecha 14 del certamen clasificatorio.
Tras conseguir una importante victoria por 3-1 frente a Bolivia, la ‘Blanquirroja’ ha recuperado la esperanza de pelear por un cupo al Mundial y buscará sumar tres puntos vitales como visitante para meterse en la pelea directa por el repechaje.
«Sabemos que va a ser duro, como todos los partidos de Eliminatorias. Pero estamos mentalizados en ganar. No vamos a cambiar nuestro plan por ser visitantes», aseguró el DT Óscar Ibáñez en la previa del partido.
Posible alineación de la selección peruana
De cara a este crucial encuentro, Ibáñez realizaría algunas variantes en el once inicial, priorizando equilibrio defensivo y velocidad por las bandas.
Once probable de Perú:
Arquero: Pedro Gallese
Defensas: Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López
Volantes: Renato Tapia, Pedro Aquino, André Carrillo
Delanteros: Andy Polo, Paolo Guerrero, Bryan Reyna
La principal novedad sería el regreso de Carlos Zambrano a la defensa central tras cumplir con una fecha de suspensión. Además, se espera que Marcos López reemplace a Miguel Trauco en el lateral izquierdo. En la volante, la dupla Tapia-Aquino buscará cortar los circuitos venezolanos y lanzar a Carrillo y Polo por las bandas.
Arriba, Paolo Guerrero se mantiene como líder ofensivo, buscando conectar con los extremos para generar peligro.
Posible alineación de Venezuela
La selección venezolana también llega con necesidad de sumar tras su derrota 2-1 ante Ecuador. Dirigidos por Fernando «Bocha» Batista, los llaneros buscarán hacer respetar la casa en Maturín.
Once probable de Venezuela:
Arquero: Rafael Romo
Defensas: Alexander González, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías, Christian Makoun
Volantes: Tomás Rincón, Cristian Cásseres Jr., Telasco Segovia
Delanteros: Yeferson Soteldo, Eduard Bello, Salomón Rondón
Con Salomón Rondón como referente en ataque, Venezuela buscará imponerse físicamente en el área rival. Yeferson Soteldo será el generador de juego desde las bandas, mientras que Rincón y Cásseres aportarán equilibrio en la mitad del campo.
Análisis previo al partido
Ambas selecciones están en plena lucha por el séptimo puesto que otorga acceso al repechaje. Venezuela marcha octava con 12 puntos, mientras que Perú suma 10 y ocupa el noveno lugar.
El partido promete ser muy disputado, con dos equipos urgidos por ganar. Para Perú, mantener la solidez defensiva y aprovechar la experiencia de Guerrero será clave. Por su parte, Venezuela intentará controlar el mediocampo con su mezcla de juventud y veteranía.
Historial entre ambas selecciones
En Eliminatorias, Venezuela ha sido un rival complicado para Perú. De nueve visitas al país llanero, la Blanquirroja ha ganado en cuatro ocasiones, con un empate y cuatro derrotas.
El último duelo en tierras venezolanas fue en noviembre de 2021, cuando Perú ganó 2-1 con goles de Gianluca Lapadula y Christian Cueva.
Dónde ver el partido y horario
Fecha: Martes 25 de marzo de 2025
Hora: 7:00 p.m. (Perú) / 8:00 p.m. (Venezuela)
Estadio: Monumental de Maturín
Transmisión en Perú: América TV, ATV y Movistar Deportes
Conclusión: Este duelo entre Venezuela y Perú será una verdadera final para ambas selecciones. Con Óscar Ibáñez apostando por un once equilibrado y ofensivo, la Blanquirroja buscará repetir lo hecho ante Bolivia y seguir soñando con la clasificación al Mundial 2026.
¡Síguelo minuto a minuto y entérate de todos los detalles en apuesto.pe!