Se viene la décima cuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas y uno de los duelos más atractivos de ver es el que disputarán Paraguay y Colombia este martes 25 de marzo en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
El cuadro paraguayo recibió a Chile el jueves que pasó y se impuso por 1-0. Ha obtenido 3 alegrías en sus últimas 5 presentaciones por las eliminatorias, demostrando ser un conjunto competitivo y complicado de superar desde lo táctico. Por estos días tiene 17 puntos en la tabla general, producto de 5 victorias, 5 igualdades y 3 derrotas en total. Respecto a los goles, ha anotado 9 a favor y ha recibido 7 en su portería, destacándose por ser una oncena que avanza y que retrocede en bloque de manera correcta.
El cuadro colombiano visitó a Brasil el jueves pasado y cayó 2-1 sobre el final. Ha registrado 3 tropiezos consecutivos por las eliminatorias, costándole muchísimo conseguir buenos resultados de manera seguida. Actualmente tiene 19 puntos en la tabla de las clasificatorias al Mundial, producto de 5 victorias, 4 igualdades y 4 derrotas en total. Si de goles se trata ha convertido 16 a favor y ha recibido 12 en contra, ratificando ser una escuadra competitiva e incómoda de superar bajo el mando del técnico Néstor Lorenzo, el cual le ha permitido al plantel tener una jerarquía distinta desde lo futbolístico y desde lo mental.
Encuentra debajo las cuotas para este partido.
Un mercado interesante de este partido en Apuesto.com es la apuesta «menos 2.5 goles en el partido», la cual paga una cuota de 1.57.
Este pronóstico resulta atractivo de apostar porque los dos equipos se pueden neutralizar a lo largo de los 90′ minutos de juego. Y decimos esto porque la escuadra colombiana a veces sufre para llegar al gol cuando actúa en Barranquilla, siendo factible que la visita se pare bien entre líneas y se cierre con todo en materia defensiva.
Un detalle a considerar de Paraguay es una escuadra áspera y combativa entre líneas bajo el mando del técnico Gustavo Alfaro. Por ello no sorprende que haya registrado 2 paridades sin goles en sus visitas a Quito y Montevideo (duelos cerrados y ásperos en todos los aspectos del juego).
Aparte recuerda que Colombia sufrió ante Ecuador en noviembre del 2024, demostrándolo al perder 0-1 de manera inesperada. Considerando esta situación, resulta lógico que tenga problemas para llegar al gol con facilidad.
Por ello, de apostar 100 soles en Apuesto.com, obtendrás 157 soles en total (100 de inversión y 57 de ganancia neta).
Puedes ganar hasta 160 soles si haces una apuesta de S/100 en Betano.
Encuentra este y otros mercados de apuestas populares en nuestra sección de Apuestas de fútbol en Perú«
Paraguay es una escuadra aguerrida e incómoda de superar desde lo táctico. Por esta razón resulta lógico que retroceda el bloque y que agrupe a muchos hombres en su propio campo. De allí, en más, se espera que defienda mucho y que no tenga tantas chances de cara al arco rival.
Colombia es una escuadra explosiva cuando tiene espacios para elaborar y desequilibrar. Basta recordar la goleada que le propinó a Chile hace algún tiempo atràs. Sin embargo también sufrió mucho con Ecuador, rival que se caracteriza por ser físico, combativo y muy táctico desde la llegada del profesor Sebastián Beccacece.
En líneas generales se espera un duelo luchado y friccionado en el que no haya espacios para elaborar y en el que la marca se imponga al fútbol a lo largo de los 90′ minutos de juego. Es más, no se descarta que haya poco tiempo efectivo de juego, ya que la escuadra «albirroja» tiene lo necesario para frenar el ritmo frenético que usualmente suele plasmar su rival.
Puedes ganar hasta S/680.00 si haces una apuesta de S/100 en Betano.
En la actualidad, Betano paga una cuota de 1.06 para la clasificación de Paraguay entre los 6 primeros al Mundial 2026.
Conclusiones sobre el partido
Paraguay es un equipo compacto, cohesionado y serio bajo el liderazgo del profesor Alfaro. Debido a este motivo se espera que avance y que retroceda en bloque de manera correcta desde el silbato inicial. En ataque apelará a las jugadas aisladas, a los contragolpes y a las pelotas paradas para tratar de anotar (còrners y tiros libres cercanos al área rival).
Colombia es una oncena intensa, dinámica y con grandes jugadores de mediocampo hacia adelante. Por ello se aguarda que el equipo ataque, proponga y arriesgue de manera constante y gradual. Lo más probable es que anote 1 o 2 goles como máximo y que genere muchos córners a favor.
Tras todo lo dicho se espera que el resultado final sea un triunfo 2-0 o 2-1 en favor de Colombia o una igualdad 0-0 o 1-1 tras el pitazo final. Eso sí, no se descarta una alegría 0-1 o 0-2 para Paraguay si es que se para muy bien en Barranquilla y golpea a su oponente en los momentos justos del duelo.