¿Es el time-to-market el nuevo rey en la industria del iGaming?

En un mundo donde la industria del iGaming crece a un ritmo sorprendente, la velocidad lo es todo en materia de lanzamiento de productos. El valor global de este mercado...

Actualizado el: abril 1, 2025 | 12 : 10 pm
time to market

En un mundo donde la industria del iGaming crece a un ritmo sorprendente, la velocidad lo es todo en materia de lanzamiento de productos. El valor global de este mercado superó los 85.000 millones de dólares en 2023 (creció 18,92 % entre 2022 y 2023) y se espera que alcance los 290 millones de usuarios en 2029.

Pero, ¿qué separa a los líderes de la industria de los demás? En este artículo, se explica qué es el time-to-market, uno de los factores que está redefiniendo el éxito en este sector tan competitivo.

¿Qué es el time-to-market y por qué importa? 

El time-to-market o tiempo de llegada al mercado mide cuánto tiempo pasa desde que una idea nace hasta que llega a las manos del jugador. En el universo de los juegos de azar, donde las tendencias cambian más rápido que un giro de ruleta, lanzar un juego o una plataforma antes que la competencia puede ser la diferencia entre liderar o quedarse atrás.

Sin embargo, no es solo cuestión de rapidez, algo que en la actualidad es más fácil lograr utilizando servicios como los que ofrece la Lynon Turnkey iGaming Solution, sino también de saber capturar la atención de un público que siempre está buscando algo nuevo. Siendo así, es necesario poder combinar calidad y velocidad. 

España funciona muy bien como ejemplo: su mercado tuvo ingresos brutos por casi 410 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024, un 17,57 % más que en el tercero y un 29,82 % más que en el cuarto trimestre de 2023. En parte, este crecimiento habla de la gran cantidad de oportunidades para quienes introduzcan novedades al mercado.

market

Impacto en los jugadores y las ganancias

Cuando una empresa de iGaming reduce su time-to-market, se gana la simpatía de los jugadores. Lanzar una nueva tragamonedas con temática de fútbol justo antes de un torneo importante, por caso, aumenta significativamente las posibilidades de que se disparen las descargas. 

Según un análisis de la consultora McKinsey, las empresas que priorizan la creación de nuevos negocios superan en ingresos a las empresas que no y el 47 % de estas empresas crece por encima de la tasa de mercado. En el mundo del iGaming, esto se traduce en más usuarios activos y por lo tanto más ingresos.

Unsplash

Ventajas que no pueden ignorarse

Reducir el time-to-market trae beneficios que van más allá de la velocidad con que una idea se convierte en producto. A continuación, tres ventajas que cualquier empresa de iGaming tendrá sobre la competencia si se enfoca en ser rápida y salir al mercado justo a tiempo:

  • Captación de nuevos jugadores. Llegar primero asegura que los usuarios prueben el producto antes que el de otros.
  • Fidelización de usuarios actuales. Las novedades constantes mantienen a los jugadores enganchados.
  • Aumento de la ventaja competitiva. En un mercado con tantas opciones, ser pionero otorga mucha visibilidad.

Tiempo de ganar

El time-to-market no es únicamente un término de moda: es una palanca de poder en la industria del iGaming y en cualquier otra. En un mercado que crece tan rápido y donde la competencia no da tregua, ser rápido para lanzar productos puede ser lo que termine coronando a las nuevas grandes empresas del sector.

 

"Todo se puede optimizar con estrategia y precisión"

Bono de bienvenida de hasta S/400 + 20 Tiradas gratuitas