Mundial de Clubes 2025: fechas, formato, equipos y todo lo que debes saber

El Mundial de Clubes 2025 marcará el inicio de una nueva era en el fútbol internacional. Con un formato renovado, 32 equipos en competencia y una sede inédita, esta edición...

Actualizado el: mayo 20, 2025 | 6 : 44 am

El Mundial de Clubes 2025 marcará el inicio de una nueva era en el fútbol internacional. Con un formato renovado, 32 equipos en competencia y una sede inédita, esta edición apunta a ser uno de los grandes eventos del año futbolístico. Por primera vez, se utilizará un sistema similar al del Mundial de selecciones, con fase de grupos y cruces de eliminación directa.

Si quieres saber cuándo se juega, cómo se reparten los cupos o qué clubes ya están clasificados, en este artículo encontrarás todo de forma clara y ordenada.

¡Las mejores cuotas del Mundial de Clubes solo en Betano!

¿Cuándo y dónde se jugará el Mundial de Clubes 2025?

El torneo se disputará entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos, país elegido por la FIFA como sede de esta edición ampliada. Serán 30 días de competencia en 14 estadios repartidos por todo el país, con un calendario que coincide estratégicamente con la pausa previa al regreso de las ligas europeas.

¿Cuántos equipos participan y cómo es el nuevo formato?

Esta edición contará con 32 equipos, convirtiéndose en la más grande de la historia del torneo. Se jugará con el mismo esquema que la Copa Mundial de la FIFA:

    • 8 grupos de 4 equipos
    • Clasifican los 2 mejores de cada grupo a octavos
    • Desde esa fase en adelante: eliminación directa
  • No habrá partido por el tercer puesto

Además, cada equipo disputará al menos tres partidos en la fase de grupos, lo que garantiza exposición y rodaje incluso para quienes no avancen a octavos. En caso de empate durante las rondas eliminatorias, se jugará tiempo suplementario y, de ser necesario, tanda de penales.

La programación de partidos seguirá el modelo tradicional: primero se enfrentarán los equipos 1 vs 4 y 2 vs 3 dentro del grupo, y luego se cruzarán en función de las posiciones. La FIFA ha aclarado que no se permitirá que dos clubes de la misma confederación se enfrenten en octavos, si puede evitarse.

Distribución de cupos por confederación

La FIFA ha definido la siguiente distribución de plazas para garantizar representación global y nivel competitivo:

Confederación Cupos Criterio de clasificación
UEFA (Europa) 12 4 campeones UCL + 8 por ranking
CONMEBOL (Sudamérica) 6 4 campeones Libertadores + 2 por ranking
CONCACAF (Norte/Centroamérica) 4 Campeones Copa de Campeones
CAF (África) 4 3 campeones CAF + 1 por ranking
AFC (Asia) 4 3 campeones AFC + 1 por clasificación
OFC (Oceanía) 1 Ranking o campeón regional
Anfitrión (EE.UU.) 1 Campeón de liga local
Total 32

¿Cuáles son los grupos del Mundial de Clubes 2025?

La FIFA ya confirmó la fase de grupos y sus cabezas de serie. Así quedaron conformados los 8 grupos:

Grupo Equipos
A Palmeiras, Porto, Al Ahly, Inter Miami
B PSG, Atlético de Madrid, Botafogo, Seattle Sounders
C Bayern Múnich, Auckland City, Boca Juniors, Benfica
D Flamengo, Espérance Tunis, Chelsea, América o LAFC
E River Plate, Urawa Reds, Monterrey, Inter de Milán
F Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan Hyundai, Mamelodi Sundowns
G Manchester City, Wydad AC, Al Ain, Juventus
H Real Madrid, Al Hilal, Pachuca, Red Bull Salzburgo

 

Los partidos de fase de grupos se jugarán del 14 al 26 de junio. Desde allí comenzarán los cruces de octavos de final.

Fechas clave del Mundial de Clubes 2025

El torneo arrancará el 14 de junio y finalizará el 13 de julio, exactamente un mes de competición. Estas son las fases confirmadas por FIFA:

    • Fase de grupos: 14 al 26 de junio
    • Octavos de final: del 28 de junio al 1 de julio
  • Cuartos de final: 4 y 5 de julio
  • Semifinales: 8 y 9 de julio
  • Final: 13 de julio (no habrá partido por el tercer puesto)

Partidos destacados de la fase de grupos

Algunos de los cruces más esperados del arranque son:

  • Inter Miami vs. Al Ahly (14 de junio) – Inaugura el torneo en Miami
  • Palmeiras vs. Porto (15 de junio) – Duelo entre campeones continentales
  • PSG vs. Atlético de Madrid (15 de junio) – En el Rose Bowl, promete intensidad
  • Bayern Múnich vs. Boca Juniors (20 de junio) – Historia y choque de estilos
  • Real Madrid vs. Pachuca (22 de junio) – Blancos ante campeón mexicano
  • Inter de Milán vs. River Plate (25 de junio) – Duelo sudamericano-europeo clave

Estadios del Mundial de Clubes 2025

A continuación, algunos de los estadios confirmados para albergar encuentros del torneo:

Estadio Ciudad Capacidad aproximada
MetLife Stadium East Rutherford, NJ 82,500
Mercedes-Benz Stadium Atlanta, GA 71,000
Rose Bowl Pasadena, CA 92,500
Hard Rock Stadium Miami, FL 65,000
Lincoln Financial Field Philadelphia, PA 69,000

 

Varios de estos recintos ya han albergado partidos de la Copa Oro, amistosos FIFA, la MLS o incluso el Super Bowl, por lo que cuentan con experiencia en eventos de gran escala.

Equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025

Hasta ahora, la FIFA ha confirmado 31 de los 32 equipos. El último cupo se definirá el 31 de mayo entre América (México) y Los Angeles FC. Aquí están los equipos ya clasificados, organizados por confederación:

UEFA (12 equipos)

  • Chelsea (Inglaterra)
  • Real Madrid (España)
  • Manchester City (Inglaterra)
  • Bayern Múnich (Alemania)
  • PSG (Francia)
  • Inter de Milán (Italia)
  • Porto (Portugal)
  • Benfica (Portugal)
  • Borussia Dortmund (Alemania)
  • Juventus (Italia)
  • Atlético de Madrid (España)
  • FC Salzburg (Austria)

CONMEBOL (6 equipos)

  • Palmeiras (Brasil)
  • Flamengo (Brasil)
  • Fluminense (Brasil)
  • Botafogo (Brasil)
  • River Plate (Argentina)
  • Boca Juniors (Argentina)

CONCACAF (4 equipos)

  • Monterrey (México)
  • Seattle Sounders (EE.UU.)
  • Pachuca (México)
  • América o LAFC (México/EE.UU.)

AFC (4 equipos)

  • Al Hilal (Arabia Saudita)
  • Urawa Red Diamonds (Japón)
  • Al Ain (Emiratos Árabes Unidos)
  • Ulsan HD FC (Corea del Sur)

CAF (4 equipos)

  • Al Ahly (Egipto)
  • Wydad (Marruecos)
  • Espérance de Tunis (Túnez)
  • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

OFC (1 equipo)

  • Auckland City FC (Nueva Zelanda)

Anfitrión

  • Inter Miami (Estados Unidos)

De los 31 equipos ya clasificados, al menos 12 participarán por primera vez en una competición oficial FIFA a nivel de clubes. Inter Miami, por ejemplo, vivirá su debut en un escenario global, lo que marca un hito tanto para la franquicia como para la MLS.

Por otro lado, Real Madrid, Bayern Múnich, Boca Juniors y Palmeiras ya tienen experiencia internacional y buscarán consolidar su legado en esta nueva versión del torneo. Esta mezcla de debutantes y clubes históricos le da un atractivo especial a la competencia.

¿Cuál es el emblema del torneo?

El logo oficial del Mundial de Clubes 2025 condensa las iniciales “CWC” (Club World Cup) dentro de un círculo estilizado. La FIFA lo describió como un diseño “moderno, global e inspirado en la forma del balón”, destinado a representar la unidad y diversidad del fútbol de clubes a nivel mundial.

¿Cuál es la canción oficial del Mundial de Clubes 2025?

La canción elegida por la FIFA es “Freed from Desire”, de la artista italiana Gala. Si bien no fue compuesta originalmente para el torneo, se ha convertido en un himno no oficial del fútbol moderno. La elección busca apelar a la energía de las hinchadas y darle un sello sonoro popular y reconocible al evento.

¿Dónde ver el Mundial de Clubes 2025?

La FIFA confirmó que todos los partidos del torneo serán transmitidos en exclusiva por DAZN para gran parte de América Latina, incluyendo Perú. La plataforma ofrecerá cobertura completa por streaming, con señal HD, comentarios en español latino y opción de repetición bajo demanda.

Por el momento, no se ha confirmado la transmisión en canales nacionales peruanos como América TV o ATV, pero se espera que algunos medios deportivos puedan negociar sublicencias parciales para emitir resúmenes o partidos destacados.

Los usuarios en Perú podrán seguir el torneo a través de:

  • La app oficial de DAZN (Android, iOS, Smart TV y consolas)
  • Plataforma web: www.dazn.com
  • Redes sociales oficiales del torneo para resúmenes y goles

Para una experiencia fluida, se recomienda una conexión estable a internet. DAZN no permite visualizar partidos en modo offline, por lo que es importante contar con acceso continuo durante las transmisiones.

Cómo apostar en fútbol: Estrategias básicas para novatos

Importancia del torneo para el mercado global

Más allá del espectáculo deportivo, el Mundial de Clubes 2025 es una apuesta estratégica de la FIFA para ampliar la proyección internacional del fútbol de clubes. Este nuevo formato responde a varios objetivos clave:

  1. Ampliar la rentabilidad comercial: con más partidos, más equipos y mayor audiencia global, se espera que los ingresos por derechos televisivos y patrocinios superen con creces las cifras de ediciones anteriores.
  2. Romper el eje UEFA-CONMEBOL: al permitir una participación significativa de clubes de Asia, África y Norteamérica, el torneo busca reequilibrar el protagonismo global y dar mayor legitimidad al fútbol no europeo.
  3. Generar una nueva narrativa de marca FIFA: la entidad organizadora proyecta que este torneo se convierta en la principal cita internacional de clubes cada cuatro años, consolidándose como una referencia de prestigio global.

En lo económico, el Mundial de Clubes 2025 pinta para ser un negocio gigantesco. Se estima que podría mover entre 2.000 y 3.000 millones de dólares en ingresos brutos, lo que lo convertiría en el segundo evento más lucrativo de la FIFA, solo por detrás del Mundial de selecciones. Y eso, para ser una competencia de clubes, no es poca cosa.

Pero más allá de los números, hay una oportunidad única para equipos como Boca Juniors, River Plate o Palmeiras:

Enfrentarse a los gigantes europeos en igualdad de condiciones, en un torneo que los pone en la vitrina global durante un mes entero. No se trata solo de competir; se trata de mostrar lo que tienen, de revalorizar sus plantillas y de dejar huella en un escenario que antes les resultaba esquivo o demasiado corto.

Para los clubes fuera del eje europeo, esto es casi una excepción: competir con tiempo para prepararse, con visibilidad internacional y con premios económicos relevantes, sin depender de vender jugadores. Claro que también exige planificación. Los europeos llegan tras cerrar su temporada, pero los sudamericanos o asiáticos tendrán que ajustar calendarios, rearmar sus planteles, negociar descansos y evitar que el viaje les cueste puntos en sus ligas locales.

No alcanza con jugar bien. En este torneo, la logística, la estrategia y el momento justo pueden ser tan decisivos como un buen arquero o un nueve en racha.

Conclusión

El Mundial de Clubes 2025 es mucho más que una versión ampliada de torneos anteriores: es un rediseño total de lo que significa competir a nivel internacional para los clubes. El formato, la escala logística y el alcance global convierten a esta edición en un verdadero parteaguas.

La inclusión de 32 equipos de todas las confederaciones, la organización en Estados Unidos y la implementación de una estructura competitiva semejante al Mundial de selecciones demuestran que FIFA apuesta fuerte por consolidar este torneo como el nuevo estándar.

Tanto si se es aficionado de clubes latinoamericanos como si se sigue el fútbol europeo, esta edición ofrecerá una variedad de estilos, contextos y narrativas sin precedentes. Y sobre todo, representa el inicio de un nuevo ciclo competitivo a nivel global.

Por supuesto, aún queda por verse si esta apuesta funcionará. Si los clubes europeos dominan sin oposición o si la audiencia global no responde, la sostenibilidad del formato podría ponerse en duda. Pero si logra lo que promete, el Mundial de Clubes 2025 será el inicio de una nueva era para el fútbol de clubes a nivel mundial.

Preguntas frecuentes sobre el Mundial de Clubes 2025

¿Cuántos equipos participarán en el Mundial de Clubes 2025?

Participarán 32 equipos, provenientes de las seis confederaciones de fútbol. Cada confederación tiene asignada una cantidad específica de cupos según criterios deportivos y ranking. Sin embargo en la CONCACAF hubo una polémica que terminó por descalificar al León de México.

¿Cuál es la diferencia entre este Mundial de Clubes y el anterior?

El nuevo formato elimina el sistema de torneo corto entre campeones continentales. Ahora se adopta una estructura tipo Copa del Mundo, con fase de grupos y eliminatorias a partido único. Es un sistema mucho más intrincado que se espera goce de la misma popularidad que tiene el Mundial, pese a que no convoca a tantos países. 

¿Qué equipos latinoamericanos ya están clasificados?

River Plate, Boca Juniors, Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo, Monterrey, Pachuca y Seattle Sounders ya tienen asegurada su participación en la edición 2025 del torneo. Hay que ver si el América de México logra una plaza en su enfrentamiento extraordinario con el LAFC. 

¿Dónde se podrá ver el torneo desde Perú?

Todos los partidos estarán disponibles en vivo a través de la plataforma DAZN, Disney, América TV (en Perú), entre otros, con comentarios en español, estadísticas en tiempo real y repeticiones en HD desde cualquier dispositivo conectado a internet.

"Todo se puede optimizar con estrategia y precisión"

Bono de bienvenida de hasta S/400 + 20 Tiradas gratuitas

Guías de apuestas