Todo sobre la Copa América 2024: Fechas clave, sedes, y quiénes participan

Actualizado el: agosto 2, 2024 | 10 : 24 pm

¡Prepárate para vivir la emoción del fútbol en su máxima expresión con la Copa América 2024! Este año, el torneo más esperado del continente se llevará a cabo en Estados Unidos, desde el 20 de junio hasta el 14 de julio. En nuestro artículo, te guiaremos a través de las fechas clave, las sedes que serán testigos de la pasión futbolística y te presentaremos a los equipos que lucharán por la gloria en cada partido. 

¿Estás listo para conocer todos los detalles de este torneo apasionante? Sigue leyendo esta nota para descubrir toda la información que necesitas saber sobre la Copa América 2024.

Copa América 2024

Fechas y horarios

¿Cuándo inicia este evento?

20 de junio 

¿Cuántos días dura?

25 días (del 20 de junio al 14 de julio del 2024)

¿Cuándo se juega la final?

14 de julio 

¿En qué país se juega?

Estados Unidos

¿En qué estadio se dará la inauguración?

Mercedes-Benz Stadium de Atlanta

¿En qué estadio se dará la final?

Hard Rock Stadium de Miami

 Copa América 2024: ¿En qué país se jugará?

La Copa América 2024, el escenario donde se forjan las leyendas y se desatan las pasiones futbolísticas, tiene un nuevo hogar: Estados Unidos. En esta tierra de diversidad cultural y fervor deportivo, las selecciones más destacadas de América se reunirán para disputar un torneo lleno de emoción y rivalidad. Con estadios de clase mundial como escenario y la energía contagiosa de los aficionados, Estados Unidos se prepara para acoger un evento que promete ser inolvidable. 

Sin duda alguna, el espíritu del fútbol se apoderará de las ciudades anfitrionas, creando un ambiente único que solo este país puede ofrecer. La Copa América 2024 será mucho más que un torneo; será una celebración del deporte rey en una nación que sabe cómo dar la bienvenida al mundo con los brazos abiertos.

Copa América 2024: estas son las Fechas clave

La emoción del fútbol sudamericano está a punto de desatarse con la Copa América 2024, un evento que promete ser inolvidable. Para los amantes del deporte rey, aquí te presentamos las fechas clave que marcarán el curso de este apasionante torneo:

  1. Inicio del Torneo (20 de junio de 2024): La Copa América 2024 arranca con fuerza, con un Argentina – Canadá y con un Lionel Messi listo para conquistar este título continental.
  2. Partidos de Fase de Grupos (20 de junio – 5 de julio de 2024): Durante este período, las selecciones se enfrentarán en intensos duelos para avanzar a la siguiente etapa, cada partido será crucial para definir quiénes seguirán en la lucha.
  3. Cuartos de Final (7-8 de julio de 2024): En esta etapa, la tensión alcanzará su punto máximo, ya que solo los equipos más fuertes y determinados lograrán asegurar su lugar en las semifinales.
  4. Semifinales (11 de julio de 2024): Los cuatro equipos restantes se enfrentarán en encuentros épicos, donde el destino de cada selección estará en juego y solo los mejores avanzarán a la gran final.
  5. Partido por el Tercer Puesto (13 de julio de 2024): Antes de la gran final, los equipos que no lograron llegar a la disputa por el título tendrán la oportunidad de despedirse del torneo con honor, luchando por el tercer lugar.
  6. Gran Final (14 de julio de 2024): El momento culminante de la Copa América 2024, donde dos equipos se enfrentarán en un duelo épico por el derecho de levantar el trofeo y coronarse como campeones continentales.

Estas fechas serán el centro de atención para los aficionados al fútbol en todo el mundo, marcando momentos emocionantes y memorables que quedarán grabados en la historia del deporte. ¡Prepárate para vivir la pasión y la emoción de la Copa América 2024!

CTA INKABET


Copa América 2024: todos los detalles del partido inaugural

¡La Copa América 2024 está a punto de comenzar con un emocionante partido inaugural que promete ser épico! Argentina y Canadá se enfrentarán el jueves 20 de junio a partir de las 7pm (hora peruana) en el emblemático Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. 

Este enfrentamiento entre dos potencias del fútbol sudamericano y norteamericano dará inicio a un torneo lleno de pasión y rivalidad. Los aficionados de todo el mundo están ansiosos por presenciar este encuentro que marcará el inicio de una emocionante competición. ¿Podrá Argentina conquistar nuevamente este torneo?

Copa América : todos los detalles de la Gran Final

La emoción llega a su punto álgido con la Gran Final de la Copa América 2024. El domingo 14 de julio de 2024, a las 7pm (hora peruana), todos los ojos del mundo estarán puestos en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida. En este colosal escenario, dos equipos se enfrentarán en un duelo épico por el codiciado título continental. 

Estos son los grupos de la Copa América 2024

La Copa América 2024 presenta una emocionante configuración de grupos, con un total de cuatro grupos que darán forma a la competición. Argentina liderará el Grupo A como cabeza de serie, seguido por México en el Grupo B, Estados Unidos en el Grupo C y Brasil en el Grupo D. 

Esta distribución nosasegura encuentros electrizantes desde el principio del torneo, con cada equipo luchando por avanzar hacia la gloria futbolística. ¡Prepárate para revisar a detalle cada uno de los grupos!

Grupo A

A1Argentina

A2Perú

A3Chile

A4Canadá

Grupo B

B1México

B2Ecuador

B3Venezuela

B4Jamaica

Grupo C

C1Estados Unidos

C2Uruguay

C3Panamá

C4Bolivia

Grupo D

D1Brasil

D2Colombia

D3Paraguay

D4Costa Rica


Copa América 2024: Fechas clave y calendario de partidos

► Fechas


  • Fase de grupos: Del 20 de junio al 2 de julio



  • Cuartos de final: Del 4 al 6 de julio



  • Semifinales: 9 y 10 de julio



  • Tercer puesto: 13 de julio



  • Final: 14 de julio


✔ Fase de grupos 

Te presentamos las fechas y horarios oficiales de los 32 encuentros de la Copa América 2024:

Jueves 20 de junio


  • Argentina vs. Canadá | 7:00 p.m. | Grupo A |  Mercedes Benz Stadium (Atlanta)


Viernes 21 de junio 


  • Perú vs. Chile | 7:00 p.m. | Grupo A |  AT&T Stadium (Arlington, Texas)


Sábado 22 de junio 


  • Ecuador vs. Venezuela | 5:00 p.m. | Grupo B | Levi’s Stadium (Santa Clara)



  • México vs. Jamaica | 8:00 p.m. | Grupo B | NGR Stadium (Houston) 


Domingo 23 de junio 


  • Estados Unidos vs. Bolivia | 5:00 p.m. | Grupo C |  AT&T Stadium (Arlington, Texas)



  •  Uruguay vs. Panamá | 8:00 p.m. | Grupo C |  Hard Rock Stadium (Miami Gardens)


Lunes 24 de junio 


  •  Colombia vs. Paraguay | 5:00 p.m. | Grupo D | NGR Stadium (Houston)



  •  Brasil vs. Costa Rica  | 6:00 p.m. | Grupo D |  SoFi Stadium (Inglewood)


Martes 25 de junio 


  • Perú vs. Canadá  | 5:00 p.m. | Grupo A | Children’s Mercy Park (Kansas City)



  • Chile vs. Argentina | 8:00 p.m. | Grupo A | Metlife Stadium (East Rutherford)


Miércoles 26 de junio 


  • Ecuador vs. Jamaica | 5:00 p.m. | Grupo B | Allegiant Stadium (Las Vegas)



  • Venezuela vs. México | 8:00 p.m. | Grupo B | SoFi Stadium (Inglewood)


Jueves 27 de junio 


  • Panamá vs. Estados Unidos | 5:00 p.m. | Grupo C | Mercedes Benz Stadium (Atlanta)



  • Uruguay vs. Bolivia | 8:00 p.m. | Grupo C | Metlife Stadium (East Rutherford)


Viernes 28 de junio


  • Colombia vs. Costa Rica | 5:00 p.m. | Grupo D | State Farm Stadium (Glendale)



  • Paraguay vs. Brasil | 8:00 p.m. | Grupo D | Allegiant Stadium (Las Vegas)


Sábado 29 de junio


  • Argentina vs. Perú | 7:00 p.m. | Grupo A | Hard Rock Stadium (Miami Gardens)



  • Canadá vs. Chile | 7:00 p.m. | Grupo A | Exploria Stadium (Orlando)


Domingo 30 de junio


  • Jamaica vs. Venezuela | 7:00 p.m. | Grupo B | Q2 Stadium (Austin)



  • México vs. Ecuador | 7:00 p.m. | Grupo B | State Farm Stadium (Glendale) 


Lunes 1 de julio


  • Bolivia vs. Panamá | 8:00 p.m. | Grupo C | Exploria Stadium (Orlando)



  • Estados Unidos vs. Uruguay | 8:00 p.m. | Grupo C | GEHA Field at Arrowhead Stadium (Kansas City, Missouri)


Martes 2 de julio


  • Costa Rica vs. Paraguay | 8:00 p.m. | Grupo D | Q2 Stadium (Austin)



  • Brasil vs. Colombia | 8:00 p.m. | Grupo D | Levi’s Stadium (Santa Clara)


✔ Cuartos de final

Jueves 4 de julio


  • 1ro Grupo A vs. 2do Grupo B | 8:00 p.m. | NGR Stadium (Houston) | Partido 25


Viernes 5 de julio


  • 1ro Grupo B vs. 2do Grupo A | 8:00 p.m. | AT&T Stadium (Arlington, Texas) | Partido 26


Sábado 6 de julio


  • 1ro Grupo C vs. 2do Grupo D | 5:00 p.m. | Allegiant Stadium (Las Vegas) | Partido 27



  • 1ro Grupo D vs. 2do Grupo C | 8:00 p.m. | State Farm Stadium (Glendale) | Partido 28


✔  Semifinales

Martes 9 de julio


  • G25 vs. G26  | 7:00 p.m. | Metlife Stadium (East Rutherford) | Partido 29


Miércoles 10 de julio


  • G27 vs. G28  | 7:00 p.m | Bank of America Stadium (Charlotte, North Carolina) | Partido 30


✔  Tercer puesto

Sábado 13 de julio


  • P29 vs. P30 | 7:00 p.m | Bank of America Stadium (Charlotte, North Carolina) | Partido 31


✔ Final

Domingo 14 de julio


  • G29 vs. G30 | 7:00 p.m | Hard Rock Stadium (Miami Gardens) | Partido 32


(Todos los encuentros están horario peruano)

Conoce horarios detallados y mas información de los partidos de la Selección Peruana aquí 

Copa América 2024: estos son los equipos participantes de la CONMEBOL


  • Argentina



  • Bolivia



  • Brasil



  • Chile



  • Colombia



  • Ecuador



  • Perú



  • Paraguay



  • Uruguay



  • Venezuela


▷ Copa América 2024: Equipos invitados de la Concacaf


  • Estados Unidos



  • Panamá



  • México



  • Jamaica



  • Canadá



  • Costa Rica


▷ Estos son los estadios de la Copa América 2024

La Copa América 2024 nos llevará a través de una emocionante travesía por algunos de los estadios más emblemáticos de Estados Unidos. Desde el impresionante Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada, hasta el majestuoso Levi’s Stadium en Santa Clara, California, cada estadio será testigo de la pasión y el talento de las selecciones participantes. 

Con paradas en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, y el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida, entre otros, los aficionados al fútbol disfrutarán de partidos llenos de emoción y drama en cada rincón de este vasto país. ¡Aquí tienes los estadios en donde se jugará este histórico torneo!


  • Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada



  • AT&T Stadium, Arlington, Texas



  • Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina



  • Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas



  • Exploria Stadium, Orlando, Florida



  • GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri



  • Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida



  • Levi’s Stadium, Santa Clara, California



  • Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia



  • MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey



  • NRG Stadium, Houston, Texas



  • Q2 Stadium, Austin, Texas



  • SoFi Stadium, Inglewood, California



  • State Farm Stadium, Glendale, Arizona


Sigue en vivo los resultados de la Copa América 2024 con nuestras Actualizaciones en Vivo aquí

▷ Este es el logo oficial de la Copa América 2024

La presentación del logo de la Copa América 2024 fue un momento cargado de significado y emoción, marcado por las palabras del presidente de la CONMEBOL. En sus declaraciones, resaltó el profundo simbolismo detrás del diseño, que encarna la fusión de dos continentes y la rica tradición del fútbol sudamericano junto con el vibrante espíritu de Norteamérica. 

«Tiene que ver con la fusión y la tradición», enfatizó, destacando la importancia de esta identidad única que refleja la diversidad y la pasión del deporte en la región. Además, expresó su sincero agradecimiento a todos los involucrados en la creación de este nuevo emblema, reconociendo su arduo trabajo y dedicación. 

Pero también hizo un llamado apasionado a todos los amantes del fútbol, invitándolos a unirse a la celebración y vivir la experiencia de la Copa América 2024 en Estados Unidos. Este logo, así como el evento promete ser inolvidable, donde la grandeza del deporte se encuentra con la unión de culturas y la emoción de la competición.

Foto : CONMEBOL

La pelota de la Copa América 2024: “Cumbre” de la marca Puma

La pelota oficial de la Copa América 2024 es un prodigio de la ingeniería, destacando por su tecnología de vanguardia respaldada por la certificación FIFA Quality Pro, garantizando así un rendimiento de primera clase. Su diseño innovador consta de 12 paneles sellados, cuidadosamente concebidos para proporcionar un equilibrio de peso perfecto, mientras que las costuras ampliadas y profundas optimizan la aerodinámica del esférico, asegurando un vuelo preciso y estable en cada golpe. 

Además, incorpora una válvula PAL (PUMA Air lock) que asegura la retención óptima del aire, manteniendo la pelota en condiciones ideales durante todo el juego. Esta nueva creación de PUMA, la Cumbre, es un ejemplo de su constante compromiso con la innovación y la excelencia, demostrando una vez más por qué la marca está a la vanguardia en el mundo del fútbol. ¡La pelota ya quiere empezar a rodar!

Foto : CONMEBOL

Todo sobre la mascota de la Copa América 2024: “Capitán”

CAPITÁN es la mascota oficial de la Copa América 2024, una figura que personifica el espíritu indomable y la pasión desenfrenada que define a este torneo legendario. Para esta edición número 48, la elección de un águila como emblema no es fortuita, sino una representación de la libertad, la fuerza y la determinación que caracterizan a las selecciones participantes.

La decisión de seleccionar un águila como símbolo de la CONMEBOL Copa América 2024™ surge de la profunda simbología que este majestuoso animal encarna en diversas culturas de América. Con su imponente presencia y su vuelo majestuoso, el águila es un emblema de la audacia, la excelencia y la conquista, valores que se entrelazan con el espíritu competitivo y la grandeza del fútbol sudamericano.

Así, CAPITÁN resalta como el símbolo vivo de esta competición legendaria, inspirando a jugadores y aficionados por igual a alcanzar nuevas alturas en la búsqueda de la gloria futbolística. Con su mirada aguda y su espíritu indomable, CAPITÁN personifica el ardor y la determinación que impulsa a cada equipo en su camino hacia la victoria en la Copa América 2024.

Foto : CONMEBOL

 Entérate todo sobre las entradas de la Copa América 2024

¡No te pierdas la oportunidad de vivir la emoción de la Copa América 2024 en vivo y en directo! Aquí te dejamos toda la información que necesitas saber sobre las entradas:


  1. Disponibilidad de boletos: Los boletos para la fase de grupos, cuartos de final y semifinales ya están disponibles para su compra. Para la gran Final, las entradas saldrán a la venta el miércoles 1 de mayo a las 10:00 ET de Estados Unidos, 08:00 horas de Lima, Perú.



  2. Venta exclusiva en línea: Los boletos para todos los partidos, que se llevarán a cabo durante 25 días en 10 estadios de Estados Unidos, estarán disponibles únicamente en el sitio web oficial del torneo: https://copaamerica.com/entradas/



  3. Precios de los boletos: Para el partido inaugural, los precios van desde los 215 a los 2,400 dólares. Mientras que para el resto de los partidos, los precios oscilan entre los 200 a los 1,500 dólares.



  4. Precios para la final: Aún no se han anunciado los precios para la gran Final, pero estate atento a las actualizaciones en el sitio web oficial.


¡No dejes pasar esta oportunidad única de presenciar la pasión del fútbol sudamericano y norteamericano en la Copa América 2024! Asegura tus boletos cuanto antes y prepárate para vivir momentos inolvidables en los estadios más emblemáticos de Estados Unidos.

▷ 3 datos históricos de la Copa América que debes saber

Aquí tienes 3 datos históricos de la Copa América:


  1. La Copa más antigua: La Copa América es el torneo de selecciones más antiguo del mundo, celebrándose por primera vez en 1916 en Argentina.



  2. Los más campeones: Argentina y Uruguay son los países con más títulos de la Copa América, con un total de 15 campeonatos.



  3. La mayor goleada: La mayor goleada en la historia de la Copa América ocurrió en 1957, cuando Argentina venció a Ecuador por 12-0.